Política Integrada 2025-03-07T11:00:55+00:00

 POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRADA

Para la Dirección de INCUSA, la Gestión Integrada consiste en conseguir, primero, la plena satisfacción de sus clientes, tanto en el ámbito nacional como exterior, y esto, no solo a través del nivel de Calidad exigido por ellos, sino llegando a suministrarles un producto que satisfaga plenamente sus expectativas. También es consciente de la creciente preocupación de la sociedad por los problemas medioambientales y de seguridad y salud laborales, es por ello que integra en su Sistema de Gestión la Gestión Medioambiental, que permite identificar los aspectos medioambientales, apropiados a la naturaleza de su actividad y minimizar los correspondientes impactos, cumplir con la legislación que le afecta y alcanzar un desarrollo sostenible y la Prevención de Riesgos Laborales que permite identificar los riesgos laborales, reducirlos y cumplir con la legislación que le afecta, elaborando productos seguros para nuestros clientes y consumidores y transmitirlo a todos los grupos de interés, todo bajo la Responsabilidad Social de la Empresa.

Por otra parte, es importante comprender que la Calidad implica el respeto al Medio Ambiente, así como la Salud y Seguridad de los trabajadores.  Esto es el resultado del esfuerzo y compromiso de cada empleado y de la empresa por cumplir los protocolos establecidos.

De acuerdo con esta política la Dirección se propone los siguientes objetivos:

  • Documentar, explicar, difundir entre todos sus empleados e implantar el contenido de la política, programas, objetivos y metas.
  • Confeccionar y desarrollar un Sistema de Gestión que garantice a nuestros clientes, sus requisitos de calidad, al entorno y potenciales consumidores, su inocuidad y, a los trabajadores, su seguridad y salud.
  • Apostar por la innovación permanente y sistemática en productos y procesos para mantener una posición competitiva en el mercado de la piel, siendo éste el principio que guía nuestra Política de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (I+D+i).
  • Crear un clima propicio a la participación y trabajo en equipo, involucrando a todo el personal en el funcionamiento y mejora continua del Sistema de Gestión.
  • Ver en la eficiencia energética un camino en el desarrollo y uso de tecnologías que hagan cada vez más sostenible el medioambiente.
  • Prevenir la aparición de problemas de calidad, medioambientales y de seguridad y salud laborales en el uso de materias primas, productos químicos, procesos y documentación.
  • Cumplir con los requisitos que la legislación aplicable le exige y los que la empresa se imponga.
  • Aplicar las técnicas de control y reducción de emisiones aplicando las Mejores Tecnologías Disponibles (MTDs).
  • Aplicar las técnicas de reducción sistemática, reutilización y reciclaje en el uso de materias primas y recursos naturales, que sean económicamente viables.
  • Cumplimiento de la legislación en temas de Sustancias Restringidas.
  • Cumplimiento ZDHC, tanto por parte de INCUSA como por parte de los proveedores.
  • Aplicar técnicas de reducción sistemática de Riesgos laborales que sean económicamente viables.
  • Abastecerse de pieles procedentes de bosques libres de deforestación y degradación y asegurar su trazabilidad
  • Crear una estrategia de biodiversidad basada en el respecto a la biodiversidad del medio que rodea a INCUSA, conservando y respetando la flora y fauna del Parque Natural de la Albufera y el itinerario que une Silla con el filtro verde y la Marjal.

La Dirección se compromete a mantener actualizada las políticas anteriores y a organizar las acciones oportunas para asegurar que sean conocidas, comprendidas e implantadas por todo el personal de INCUSA. Así mismo, la Dirección adquiere el compromiso, no sólo de proporcionar los medios materiales y humanos adecuados, sino de dar al personal de plantilla así como temporal, eventual y procedente de ETT’s, la formación precisa sobre el Sistema de Gestión Integrado, siendo detectada su necesidad a través de los Jefes de cada Departamento, motivando y sensibilizando sobre su aplicación, haciendo ver las ventajas de prevenir la aparición de nuevos impactos y/o riesgos y que la empresa progrese a través de la mejora continua.

Silla, 10 de febrero de 2025

D. Daniel Moragues Navarro
Director